viernes 07 de junio de 2024 - Edición Nº2011

Educación | 14 may 2024

Universidad Nacional de Avellaneda

La UNDAV llevó a cabo una nueva edición de la Jornada de Enfermería

Se trató de la edición número doce de un evento que año a año convoca a un número cada vez mayor de estudiantes, docentes e investigadores.


Invitame un café en cafecito.app

Como cada año, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) llevó a cabo una nueva jornada de enfermería. Se trató de la edición número doce de un evento que año a año convoca a un número cada vez mayor de estudiantes, docentes e investigadores.

Con la organización del Departamento de Salud y Actividad Física y de la Licenciatura en Enfermería, el encuentro tuvo lugar en la mañana del lunes 13 de mayo en el auditorio de la Sede Piñeyro.

La apertura estuvo a cargo del rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni; el decano del Departamento de Salud y Actividad Física, Mg. Daniel Pallarola; la subsecretaria de Administración Académica, Lic. Antonela Capurro; y la directora de la Lic. en Enfermería, Mg. Mariana Altuzarra.

“Estas jornadas son importantes para la reflexión entre docentes, investigadores y estudiantes para plantear mejoras de cara al futuro. Tenemos que generar redes solidarias que nos permitan atravesar este tiempo de la mejor manera posible. Hay mucha gente que está esperando que la ayudemos. Tenemos que ver de qué manera hacemos una trama social que nos permita apaciguar los dolores que se van generando en buena parte de la sociedad”, reflexionó el rector Ing. Jorge Calzoni, haciendo hincapié en el contexto actual de crisis que atraviesa el país.

Por su parte, el Mg. Pallarola recalcó la importancia del compromiso, el trabajo en conjunto, la unión en “estos tiempos en que también está en problemas la salud de los ciudadanos”.

En esta línea de ideas, la Lic. Capurro, expresó: “Ya van 12 años de trabajo en este espacio que hace que cada vez que nos encontremos se vayan sumando nuevos conocimientos. Hablar de ternura, de amor, de encuentro, de trabajo colectivo en este tiempo es revolucionario”.

Asimismo, la Mg. Altuzarra instó a los/as estudiantes a mantener su compromiso con la profesión: “Hoy, más que nunca, tenemos que estar unidos y tener la convicción de que nosotros somos parte del sistema sanitario, parte de una base que si no es sólida puede hacer caer todo lo que está por encima. Ese es el norte que nosotros tenemos que tener. Nuestra disciplina se basa en el amor al prójimo y al cuidado”.

Fuente: Prensa UNDAV

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias